En la edición anterior de nuestro blog, nos centramos en los países a los que las eslovacas viajan con más frecuencia para trabajar como cuidadoras. Estos son principalmente Austria, Alemania y Suiza.
¿Sabe qué documentos necesita para trabajar en el extranjero y qué no debe olvidar antes de partir?
Documentos necesarios para trabajar en la UE/en el extranjero:
Antes del viaje
Transporte
Si planea trabajar a través de una agencia de personal, generalmente tiene varias opciones para llegar al lugar de trabajo. Sin embargo, algunas agencias tienen en sus condiciones contractuales que está obligado a utilizar los servicios de su transporte asociado. Verifique esta información con su agencia antes de viajar.
¿Qué opciones de transporte están disponibles?
¿Qué no olvidar antes de comenzar el empleo?
- Nunca comience a trabajar sin tener acordadas las condiciones laborales y firmar un contrato de trabajo
- En caso de que algo no le parezca correcto, contacte a su agencia
- Póngase en contacto con su futuro empleador/ familia para la que trabajará
- Contactar antes de llegar al empleo le ayudará a reducir el miedo a un entorno desconocido
¿Y cómo manejar el primer día de trabajo sin ningún problema?
Esperamos que este resumen le haya facilitado la decisión de comenzar directamente en un nuevo empleo. El miedo a lo desconocido es natural y solo podemos combatirlo enfrentándolo cara a cara. Trabajar en el extranjero ofrece la oportunidad de aprender un idioma, conocer un país, sus habitantes y sus costumbres, contribuyendo así a su desarrollo personal y profesional. En la próxima edición, nos centraremos en los diagnósticos que afectan con mayor frecuencia a las personas mayores. Agradeceremos sus sugerencias para nuevos temas y comentarios sobre los actuales.